EFE
El presidente boliviano, Evo Morales, ha llegado a un acuerdo con sus opositores que permitirá aprobar en el Congreso Nacional el referéndum sobre la nueva Constitución del país, gracias a su compromiso de no optar a una nueva reelección en los comicios de 2014. Según representantes del Gobierno, la decisión se ha tomado para que la oposición deje de "chantajear" la aprobación de la nueva Carta Magna.
La sesión para debatir en el Congreso la convocatoria del referéndum constitucional ha sufrido varios aplazamientos por las objeciones de los opositores de Morales.
El pacto, alcanzado entre representantes del Movimiento al Socialismo (MAS, el partido de Morales) y los partidos de la oposición, fija la fecha de la consulta para el 25 de enero de 2009 y prevé la celebración de elecciones generales en diciembre de 2009, a las que sí podrá presentarse el actual presidente.
También incluye correcciones al texto aprobado por la Asamblea Constituyente en materias como la descentralización autonómica, las reformas agraria y judicial, los recursos naturales o el modelo económico.
Minutos después del anunciarse el acuerdo, que aún debe ser ratificado por el Congreso Nacional, Morales se unió a sus seguidores a la cabeza de la multitudinaria marcha que exige la convocatoria constitucional, que ha llegado ya este lunes a la plaza de Murillo de La Paz, donde se ubican el Parlamento y la sede del Gobierno, después de haber recorrido durante siete días unos 200 kilómetros por el Altiplano desde la localidad andina de Caracollo.
Los líderes sindicales que encabezan la protesta habían amenazado con cerrar el Congreso Nacional si los legisladores no llegaban a un acuerdo este lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario