ONU pide "medidas drásticas" para evitar la extensión internacional de crisis
El Nuevo Diario
Naciones Unidas, 24 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy que se tomen "medidas drásticas" para evitar que la crisis financiera global se extienda a las débiles economías de los países en desarrollo.
"El peligro que afrontamos es una cascada de crisis financieras y ello requiere de medidas drásticas", aseguró Ban en una reunión a puerta cerrada con los máximos responsables de las diversas agencias especializadas de la ONU.
El secretario general aseguró que la era de la autorregulación de los mercados financieros y las entidades bancarias se había terminado, según una copia de sus palabras entregada a la prensa.
"El FMI (Fondo Monetario Internacional) y los bancos centrales del mundo podrían tener disponibles líneas de crédito para que los bancos en el mundo en desarrollo también tengan fondos a los que acudir en caso de emergencia", señaló.
Ban recalcó que esta crisis financiera de escala mundial se combina con la crisis alimentaria, la energética y la de desarrollo que padece África, que ya sufrían los habitantes de los países menos desarrollados.
"Podría ser un revés final que muchos de los pobres, entre los más pobres, no podrían sobrevivir", advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario