TRADUCTOR

sábado, 3 de enero de 2009

EL EJERCITO DE ISRAEL INICIO LA INVASION DE GAZA


El ejército israelí inicia la ofensiva terrestre sobre la franja de Gaza

Más de 2.000 personas en la maniestación pro Palestina en Madrid que finaliza con altercados frente a la embajada de Israel Israel abre Gaza para evacuar a extranjeros, pero sólo tres de los 49 españoles se irán Los españoles se quedan en Gaza Un cooperante español se queda en Gaza para ser «los ojos» de la comunidad internacional Israel exige un «mecanismo internacional» que vigile a Hamás para aceptar una tregua La ONU considera «absolutamente imperativo» un alto el fuego en Gaza AGENCIAS | JERUSALÉNA

El Ejército de Israel inicio esta noche la invasión de Gaza, según testigos en el norte de la franja, que precisaron que escuchan desde sus viviendas el motor de tanques y vehículos blindados que han comenzado a entrar en la zona.
Los testimonios desde Gaza se producen minutos después de que las cadenas de televisión israelíes Canal I y Canal II suspendieran su programación para informar del inicio de la operación terrestre.
La invasión tiene lugar después de que el Ejército del Estado judío empleara esta tarde, por primera vez, fuego de artillería desde territorio israelí en la ofensiva contra Hamás que inicio hace ocho días en la franja y en la que hasta ahora solo utilizaba la fuerza aérea.
Cientos de tanques y vehículos blindados, así como al menos diez mil soldados, cercaban desde el lunes Gaza a la espera de la orden del mando de invadir ese territorio palestino de 40 kilómetros de largo por 15 de ancho y en el que vive un millón y medio de personas.
De acuerdo con fuentes militares israelíes citadas por medios locales en Jerusalén, la incursión será corta y masiva para cumplir pronto los objetivos y evitar un alto número de bajas.

Sin embargo, el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamas, las Brigadas Ezzedine al Qasam, advirtió en un comunicado que Israel pagará "un alto precio" por su ofensiva terrestre lanzada este sábado en la franja de Gaza.
"El enemigo pagará un alto precio por su operación en Gaza", según el comunicado difundido por la televisión del movimiento islamista, Al Aqsa TV.
Tres bombas contra la mezquita
Los aparatos lanzaron tres bombas contra el templo, donde tras la matanza se extendió el caos ya que la aviación del Estado Judío siguió después bombardeando el área, lo que impidió a las ambulancias evacuar con rapidez a los heridos.
De acuerdo con el jefe de los servicios de emergencia en Gaza, Moawiya Hasanien, veinticuatro de los hospitalizados se encuentran en estado de "extrema gravedad".
El bombardeo fue acompañado con fuego de artillería disparado por tanques israelí desde fuera de la Franja, en la primera ocasión que se produce un ataque de ese tipo en la actual ofensiva. Los tanques dispararon desde una distancia de unos quinientos metros de la línea fronterizaLos tanques dispararon desde una distancia de unos quinientos metros de la línea fronteriza y, además de la mezquita, sus objetivos fueron posiciones que los milicianos palestinos suelen utilizar para lanzar cohetes sobre territorio israelí.
Según cadenas de televisión israelíes, ese ataque con fuego de artillería sería el prolegómeno de la invasión terrestre de la Franja por parte de los cientos de tanques y miles de soldados israelíes que la cercan desde principios de semana.
Israel mata a un comandante de Hamás
La aviación israelí bombardeó a lo largo de la jornada más de cuarenta objetivos y abatió en la capital de Gaza a un comandante de Hamás, Abu Zakaria al Yamal, cuando viajaba en su vehículo.
Se trata del segundo líder relevante del movimiento islamista muerto por fuego israelí desde que el pasado día 27 comenzó la ofensiva, después de que el jueves fuese abatido Nizar Rayan, dirigente de Hamás que se encargaba de coordinar la rama política con el brazo armado, las Brigadas de Ezedín al Kasam.Según los datos de Hasanien, entre los muertos se encuentran al menos 75 niños y 37 mujeresOtros dos milicianos de Hamás resultaron muertos y una niña sucumbió a sus heridas tras ser bombardeada su vivienda en la misma zona en un nuevo ataque que causa víctimas entre la población civil.
Según los datos de Hasanien, entre los muertos se encuentran al menos 75 niños y 37 mujeres, mientras que alrededor del cuarenta por ciento de los heridos son civiles.
El Ejército israelí bombardeó esta mañana un instituto en la localidad de Elatatra, en el norte de Gaza, al considerar que éste era utilizado como plataforma para el lanzamiento de cohetes y lugar de escondite para las operaciones armadas de Hamás. También fueron atacados un túnel que comunicaba el sur de Gaza con el Sinaí egipcio, varios almacenes de armas, lanzaderas de cohetes y las viviendas de miembros del movimiento islamista.
Continuan los bombardeos de cohetes Kasam
Por su parte, las milicias palestinas no dejaron de disparar cohetes Grad, Kasam (caseros) y proyectiles de mortero contra las poblaciones del sur de Israel.
Los lanzamientos causaron dos heridos de metralla de carácter leve en la ciudad de Ashdod, una de las poblaciones israelíes más lejanas de Gaza que ha sido alcanzada y que hasta hace pocos días no estaba en el radio de fuego desde la Franja. Los cohetes lanzados por los milicianos palestinos golpearon también Ashkelon, Netivot, Kiryat Malachi, Gan Yavne y la región de Eshkol, sin causar víctimas.
Aunque las milicias siguen con el disparo de proyectiles, el número de lanzamientos ha disminuido significativamente desde el comienzo de la ofensiva israelí. Tras la primera jornada, en la que lanzaron 140 cohetes, el número de disparos fue oscilando hasta descender el miércoles, cuando se registraron 75, para bajar el jueves a 55 y a 30 ayer, viernes.
Siempre según datos del Ejército de Israel, los milicianos palestinos habían lanzado desde esta mañana y hasta primera hora de la noche una veintena de proyectiles. Los cohetes de las milicias palestinas han provocado cuatro muertos y unos cuarenta heridos en Israel, y no han causado víctimas mortales desde el lunes.

No hay comentarios: