TRADUCTOR

sábado, 3 de enero de 2009

MUERTE Y DESTRUCCION EN EL INICIO DE LA OFENSIVA TERRESTRE ISRAELI



Docenas de milicianos de Hamás mueren en el inicio de la ofensiva terrestre israelí
Soldados, tanques y unidades especiales entran en Palestina.

Cruz Roja denuncia que Israel le niega el acceso a sus equipos médicos.
Un portavoz militar israelí ha asegurado que el objetivo es tomar las zonas desde las que se lanzan cohetes contra Israel.

La anunciada incursión israelí en territorio palestino ha comenzado este sábado. Una columna de tanques, acompañados de miles de soldados y helicópteros de combate, han penetrado por el norte de la Franja de Gaza, cobrándose la vida de docenas de milicianos de Hamás, según informan medios locales.

Los habitantes del norte de Gaza huyeron despavoridos tras entrar esta noche en el área tanques israelíes según relata un testigo de la franja que contactó por teléfono desde Jerusalén.

"En el antiguo asentamiento de Duvit han entrado tanques acompañados de bulldozer y han provocado que muchas personas se fueran de sus casas", explicó Alberto Arce, activista español que se encuentra en la sede de la Media Luna Roja del campo de refugiados de Yabalia. Según Arce, la gente corrió hacia la avenida de Salahedin (la principal del campo), "cargada con mantas y bolsas de plástico".


Esta misma tarde, testimonios en Gaza denunciaron disparos de artillería y fuertes explosiones. Se trata del primer ataque de estas características por primera vez desde el comienzo de la ofensiva contra Hamas el pasado 27 de diciembre.

Varios días

La incursión ha sido confirmada por Avital Leibovitch, portavoz militar israelí, que ha asegurado que el objetivo es tomar zonas desde las que se lanzan cohetes contra Israel. Fuentes del Ministerio de Defensa israelí citadas por el diario Haaretz indicaron previamente que unos 10.000 militares estaban preparados para cruzar la frontera e iniciar la invasión.

El Gobierno israelí ha dicho que la operación durará varios días. De acuerdo con fuentes militares israelíes citadas por medios locales, la incursión será corta y masiva para cumplir pronto los objetivos y evitar un alto número de bajas.

En una nota del Ejercito señala que "los residentes de Gaza no son el objetivo de la operación. Aquellos que usan a los civiles, los ancianos, las mujeres y los niños como escudos humanos son responsables de todos los daños a la población civil". Pero advierte que "cualquiera que esconda armas o a un terrorista en su casa será considerado un terrorista".

El mayor daño a Israel

Por su parte Hamás ha emitido un comunicado donde dice que Israel "pagará cara la invasión". En declaraciones a la televisión Al Arabiya, Mohammad Nazzal, portavoz de Hamás, ha asegurado que milicianos de Hamás han matado a varios soldados israelíes.

Por otro lado, el jefe del Hizbulá, jeque Hassan Nasralá, instó a la resistencia palestina a causar el mayor mal posible a Israel. "Nuestros hermanos de la resistencia palestina saben como causar el mayor daño posible al enemigo israelí durante la confrontación terrestre, que les permitirá ganar la batalla", afirmó Nasralá, a través de una vídeoconferencia ante miles de sus seguidores.

Nuevos ataques aéreos

"Desde la frontera israelí que divisa la franja de Gaza hemos podido escuchar varios estruendos similares a los de un cañonazo. Han sido al menos tres". Según los testigos, los disparos de artillería han comenzado a registrarse a las 16.30 horas (15.30 hora española), y se han sentido en Beit Hanoun, Jabaliya, en el norte de la franja de Gaza, y en el sector de Jan Yunis, en el sur.

Al menos once personas han muerto y decenas han resultado heridas al bombardear helicópteros Apache israelíes una mezquita en la localidad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, según informaron fuentes médicas palestinas. Con estas muertes el cómputo de víctimas de la ofensiva israelí supera los 450 fallecidos.

Este nuevo ataque se produce después de que el líder de Hamás en el exilio Jaled Meshal advirtiera a Israel de que el movimiento islámico está listo para resistir una hipotética invasión terrestre del Ejército israelí en Gaza.

Además, ha dicho que la agresión podría provocar el secuestro de más soldados israelíes, según informa el periódico israelí Haaretz en su página web. "Si cometéis el acto estúpido de entrar en Gaza, quién sabe, podríamos tener un segundo o un tercer Shalit," ha dicho Meshal en referencia al soldado hebreo Gilad Shalit, quien fue secuestrado por milicianos en Gaza hace más de dos años.

Cruz Roja denuncia que Israel no permite el acceso

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció que, por segundo día consecutivo, el Gobierno de Israel impidió la entrada a Gaza de uno de sus equipos médicos, pese a que había informado con anticipación a las autoridades de su llegada.

El personal médico, dirigido por un cirujano de guerra, espera desde el pasado viernes la autorización para entrar a la Franja de Gaza, que lleva una semana sometida a los bombardeos aéreos de Israel. La organización humanitaria señaló que el cruce de frontera de Erez entre Gaza e Israel fue abierto para otros trabajadores humanitarios y personas extranjeras que deseaban abandonar el territorio palestino.

El equipo médico del CICR debe colaborar en el hospital de Shifa con operaciones quirúrgicas complejas a heridos por los bombardeos. El CICR, que ha permanecido en Gaza desde el inicio de las hostilidades, informó también de que los hospitales siguen reportando la llegada de nuevas víctimas, "incluidos niños".
TOMADO DE 20MINUTOS

No hay comentarios: