TRADUCTOR

lunes, 8 de diciembre de 2008

POR FIN, EL PRESIDENTE HABLARA HOY AL PAIS


POR FIN, EL PRESIDENTE HABLARA HOY AL PAIS

Fernando Peña
Hoy es un día de grandes expectativas para la población dominicana. Después de tantos problemas, del auge del narcotráfico, la delincuencia, la crisis económica, el desempleo, la falta de dinero en la población, el deterioro del sistema de salud, de educación, de la denuncia de corrupción señada por los propios dirigentes del partido de gobierno, el gobernante dominicano, Leonel Fernández, se dirigirá a la nación a partir de las nueve de la noche.

Agregado a esos males está la crítica situación que a nivel mundial vive la humanidad, que al decir de muchos es la peor en más de medio siglo, después de la Segunda Guerra Mundial, y que afecta de manera cruda y directa a la familia dominicana, sin importar rango social o económico.

Ojala que podamos oír un Leonel Fernández, un Presidente, alejado de la politiquería, de las retóricas huecas.

La población está cansada de seminarios, charlas, explicaciones teóricas y actitudes politiqueras burdas.

Tiene hoy el presiente Leonel Fernández la oportunidad de, ante la situación que vive el país, ante la desesperanza de los ciudadanos, llamar a todos los sectores nacionales a unirse en un esfuerzo sincero, con un programa consensuado, con planes y proyectos inmediato, a enfrenta con coraje y determinación la situación que padecemos.

La población quiere hechos, no palabras. Más cuando ya los efectos de la crisis se sienten en sectores vitales como turismo, remesas, zonas francas y la minería.

Miles de personas, de los más pobres del país se han quedado sin trabajo, solo a expensa de las gracias de Dios.

La mayor carga debe recaer sobre los que mas tienen. Las medidas que anuncie el presidente en su discurso esta noche debe dirigirse a disminuir el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, que de acuerdo a los entendidos este año cerrara con un déficit de unos 5,000 millones de dólares, una cifra difícil de recuperar durante muchos años.

De igual manera tomar acciones para incrementar las exportaciones a los principales mercados de Estados Unidos, Centroamérica, el caribe y los países que integran la Unión Europea, con esta ultima firmamos un acuerdo que nos podría dejar grandes beneficios.

Además, que anuncien medidas inmediatas para incrementar el crédito para el fomento de la producción agropecuaria e industrial. De igual forma medidas sociales que vayan en beneficio directo de la gran mayoría de pobres dominicanos.

Solo nos cuesta esperar. Ojala que el discurso del presidente recobre la confianza y la fe perdida del pueblo dominicano.
El autor es periodista
frontera25.blogspot.com

No hay comentarios: