TRADUCTOR

lunes, 8 de diciembre de 2008

OJO, 12 PAISES RETIRAN DE MERCADO CARNE DE CERDO IRLANDES POR ESTAR CONTAMIDADO. DENTRO DE ELLO EEUU



EFE.
12 países de la UE han adquirido carne porcina de Irlanda.
Son Italia, Alemania, Holanda, Polonia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Portugal, Chipre y Reino Unido.
EE UU, Japón, Rusia y China también tienen carne contaminada.

Los animales fueron infectados a través del pienso que comieron.
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha confirmado hoy que España no está entre los países que podrían haber importado carne de cerdo de Irlanda contaminada con dioxinas.
Vassiliou ha manifestado, en rueda de prensa, que 21 países del mundo, entre ellos 12 de la UE, han adquirido carne de cerdo de Irlanda "posiblemente contaminada" con exceso de dioxinas.
En esa lista figuran 12 estados comunitarios: Italia, Alemania, Holanda, Polonia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Portugal, Chipre y el Reino Unido; los otros 9 son Estados Unidos, Japón, Rusia, Singapur, Suiza, Hong Kong, China, Canadá y Corea.
La comisaria ha manifestado que las autoridades comunitarias están "vigilando la situación" y que aunque por ahora, las medidas de control bastan, la UE aprobará otras nuevas si son necesarias.
Hay 12 países de la UE con carne infectada
La comisaria ha repasado las actuaciones emprendidas por las autoridades de Irlanda y ha recordado que se han retirado todas las partidas de carne de cerdos sacrificados después del 1 de septiembre, pues fue a partir de esa fecha cuando se detectaron altos índices de dioxinas en los desechos animales.
No obstante, "no toda esa carne está contaminada", ha recalcado Vassiliou.
Las autoridades irlandesas hallaron dioxinas tóxicas, del tipo policlorinato de bifenilo, en cerdos de nueve granjas del país que estaban en el matadero, lo que motivó la orden de retirada de todos los productos porcinos comercializados.
Se sospecha que los animales resultaron infectados a través del pienso que comieron, que contenía dioxinas, compuestos químicos obtenidos de procesos de combustión que implican al cloro y que el índice de esas toxinas fue "el cien por cien" superior a los niveles permitidos por la UE, ha añadido la comisaria.

No hay comentarios: