
CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ECONÓMICA
Nokia advierte que las ventas de móviles se empiezan a reducir en todo el mundo
EFE
Nokia advierte que las ventas de móviles se empiezan a reducir en todo el mundo
EFE
NUEVA YORK
Nokia, el mayor fabricante mundial de móviles, ha advertido hoy de que el gasto en el sector de la telefonía móvil se está reduciendo en todo el mundo de forma acompasada, y que la crisis económica contribuirá a que el próximo año las ventas caigan al menos un 5%."Es la primera vez que veo en mi trayectoria profesional que los consumidores de todo el mundo están haciendo algo a la vez: un severo recorte en el consumo", ha explicado hoy el director financiero de Nokia, Rick Simonson.En un sector que prácticamente desde que nació ha crecido a marchas agigantadas, una contracción era de esperar y, de hecho, Nokia calcula que este año las ventas ya dejarán de crecer y serán similares a las del 2007, ha explicado Simonson en una conferencia con analistas celebrada hoy en Nueva York.4.000 millones de usuariosSegún sus cálculos, en los últimos tres meses del año se venderán en el mundo 330 millones de móviles, con lo que en todo en el 2008 las ventas podrían rondar los 1.240 millones.Los directivos de la compañía prevén que las operadoras y los distribuidores minoristas tenderán a reducir los aparatos que tienen en sus almacenes, lo que se traducirá en una reducción de las ventas de los fabricantes en el primer semestre del 2009. "Prevemos una reducción del mercado de la telefonía móvil de al menos el 5% en el próximo año", ha asegurado hoy Simonson. Aún así, Nokia calcula que en el primer trimestre del 2009 se alcanzará la cota de los 4.000 millones de usuarios en el mundo.Descargas de músicaPese a esa caída, los directivos de la firma finlandesa están convencidos de que el segmento de los llamados smartphones (teléfonos de funciones avanzadas) sí crecerá, por lo que Nokia tratará de aumentar su presencia en ese ámbito.El responsable de Mercados, Anssi Vanjoki, ha detallado que la compañía también está cambiando su estrategia publicitaria, para dejar de prestar tanta atención a los aparatos y más a los servicios, especialmente a la descarga de música, navegación por internet y envío de mensajes.
Nokia, el mayor fabricante mundial de móviles, ha advertido hoy de que el gasto en el sector de la telefonía móvil se está reduciendo en todo el mundo de forma acompasada, y que la crisis económica contribuirá a que el próximo año las ventas caigan al menos un 5%."Es la primera vez que veo en mi trayectoria profesional que los consumidores de todo el mundo están haciendo algo a la vez: un severo recorte en el consumo", ha explicado hoy el director financiero de Nokia, Rick Simonson.En un sector que prácticamente desde que nació ha crecido a marchas agigantadas, una contracción era de esperar y, de hecho, Nokia calcula que este año las ventas ya dejarán de crecer y serán similares a las del 2007, ha explicado Simonson en una conferencia con analistas celebrada hoy en Nueva York.4.000 millones de usuariosSegún sus cálculos, en los últimos tres meses del año se venderán en el mundo 330 millones de móviles, con lo que en todo en el 2008 las ventas podrían rondar los 1.240 millones.Los directivos de la compañía prevén que las operadoras y los distribuidores minoristas tenderán a reducir los aparatos que tienen en sus almacenes, lo que se traducirá en una reducción de las ventas de los fabricantes en el primer semestre del 2009. "Prevemos una reducción del mercado de la telefonía móvil de al menos el 5% en el próximo año", ha asegurado hoy Simonson. Aún así, Nokia calcula que en el primer trimestre del 2009 se alcanzará la cota de los 4.000 millones de usuarios en el mundo.Descargas de músicaPese a esa caída, los directivos de la firma finlandesa están convencidos de que el segmento de los llamados smartphones (teléfonos de funciones avanzadas) sí crecerá, por lo que Nokia tratará de aumentar su presencia en ese ámbito.El responsable de Mercados, Anssi Vanjoki, ha detallado que la compañía también está cambiando su estrategia publicitaria, para dejar de prestar tanta atención a los aparatos y más a los servicios, especialmente a la descarga de música, navegación por internet y envío de mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario