TRADUCTOR

jueves, 9 de junio de 2011

CONFISCAN COLECCION DE CARROS Y RELOJES A FIGUEROA AGOSTO POR VALOR 3 MILLONES DOLARES




ICE confisca colección carros y relojes de Figueroa Agosto con valor de US $3 millones .

Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Parte de la colección de carros de lujo y relojes, propiedad de José Figueroa Agosto, confiscados por la ICE con valor de más de US $3 millones. (Foto ICE) .Fiscales dicen seguirán incautando propiedades del capo que valen más de US $100 millones
NUEVA YORK._ La Policía de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), anunció en un comunicado la confiscación de una millonaria colección de carros y relojes de lujo que eran propiedad del famoso narcotraficante boricua José Figueroa Agosto (Junior Cápsula) en un operativo realizado en San Juan (Puerto Rico). Las propiedades tienen valor de más de $3 millones de dólares.

Figueroa Agosto, se encuentra detenido en la cárcel federal de Brooklyn, luego que él mismo pidiera su traslado a Estados Unidos desde la isla caribeña por razones de seguridad y según fuentes allegadas al caso, para tener más tranquilidad en su negociación con los fiscales.

La ICE informó que 16 automóviles clásicos y de colección, valorados en aproximadamente $2.2 millones de dólares y 15 relojes cuyo valor se estima en $1 millón de dólares, fueron incautados por las autoridades como parte del proceso que se le sigue a Figueroa Agosto, quien estuvo por unos 10 años en la República Dominicana, antes de ser arrestado en Puerto Rico, donde tenía su principal base de operaciones.

Su caso, luego del de el ex capitán del Ejército Nacional Ernesto Paulino Quirino, ha sido el más sonado de las últimas décadas en conexión con el narcotráfico internacional. Entre los vehículos, hay un Camaro, edición especial y cuyo motor funciona con combustible usado por los aviones y es valorado en más de $75.000 dólares.

Uno de los relojes es un Roger Dubois, cuyo precio es de $100.000 dólares en el mercado. Roberto Escobar Vargas, jefe de la ICE, dependencia del Departamento de Seguridad Nacional en Puerto Rico, dijo que el decomiso es parte del ataque permanente de las agencias de la ley contra las organizaciones internacionales del narcotráfico y sus activos.

Agosto de 46 años de edad y marido de la dominicana Sobeida Félix Morel, la que en negociaciones con fiscales de su país, delató a docenas de personas a las que involucra en la red, es considerado como el ex líder de la organización más grande de narcotráfico en El Caribe en años recientes.

El 21 de noviembre del 2010 él y otros 12 miembros de su banda, fueron detenidos en Puerto Rico y la República Dominicana. Están acusados de 12 cargos por conspiración, narcotráfico, lavado de dinero y los fiscales buscan seguir decomisando propiedades de ellos valoradas en más de $100 millones de dólares.

El expediente federal alega que los acusados importan cientos de kilogramos de cocaína a Puerto Rico, desde países fuera de Estados Unidos como la República Dominicana, que era su principal plataforma. Además de Figueroa Agosto, están sindicados como líderes de la organización criminal, José Miguel Marrero Martell (Pito Nariz), Jorge Luis Figueroa y Eddy Brito.

Los imputados, según los fiscales, transportaban las drogas desde República Dominicana en embarcaciones privadas para distribuirla en Puerto Rico, territorio continental de Estados Unidos y parte de sus ganancias, eran contrabandeadas a la República Dominicana, incluyendo millones de dólares en efectivo.

Fueron responsables del tráfico de drogas en Puerto Rico a bordo de buques – automóviles turísticos y compraron lanchas rápidas de lujo para llevar las drogas a la República Dominicana. Entre los acusados de transportar los estupefacientes, están Diego Pérez Colón, Sixto Boschetti Dávila, Kareem Boschetti Dávila, Elier Martínez Delgado, Rafael Molina Padró, Iván Crespo, Raúl González Díaz, Carlos Torres Landrúa, Héctor Ramos Rosado, Jonathan Vega Berríos Berríos y Joel Vega.

Otro acusado, Gerardo Amaro Rodríguez, actuó como facilitador ayudando con la colocación, estratificación e integración de los ingresos de la banda en sistemas financieros legítimos para lavar los activos.

Figueroa Agosto fue arrestado en el 2010, después de haber estado fugitivo desde 1999. El expediente sostiene que es responsable por el tráfico de 2.100 kilos de cocaína entre el año 2000 y el 2001 y sus objetivos incluyeron a Puerto Rico, República Dominicana, Velezuela y Colombia

No hay comentarios: